Política de privacidade

POLITICA DE PRIVACIDAD DEL SITIO WEB www.topcerraduras.com

 

  1. POLITICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCION DE DATOS.

En cumplimiento de lo establecido en la legislación vigente, TOPCERRDURAS (en adelante, también Sitio Web) se compromete a adoptar las medidas técnicas y organizativas necesarias según el nivel de seguridad adecuado al riesgo de los datos recogidos.

LEGISLACION RELACIONADA:

  • Reglamento UE 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (RGPD).
  • Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPD-GDD).
  • Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (RDLOPD).
  • Ley 34/2020, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (LSSI-CE).

 

IDENTIDAD DEL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO DE LOS DATOS PERSONALES.

El responsable del tratamiento de los datos personales recogidos en TOPCERRADURAS es MARÍA JOSÉ CAPARRÓS CAPARRÓS, con NIF 75226746W (en adelante, Responsable del tratamiento). Sus datos de contacto son los siguientes:

C/ MENDOZA, 2, LOCAL 2, 04800 ALBOX (ALMERÍA)

TELEFONO DE CONTACTO: 636557875

EMAIL DE CONTACTO: info@cerrajerosdsc.com

 

REGISTRO DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL.

   En cumplimiento de lo establecido en el RGPD y la LOPD-GDD, le informamos que los datos de carácter personal recabados por TOPCERRADURAS mediante los formularios disponibles en sus páginas quedarán incorporados y serán tratados en nuestros ficheros con el fin de poder facilitar y agilizar y cumplir los compromisos establecidos entre TOPCERRADURAS y el USUSARIO o el mantenimiento de la relación que se establezca en los formularios que rellene, o para atender una solicitud o consulta del mismo.

Así mismo, de conformidad con lo previsto en el RGPD y la LOPD-GDD, salvo que sea de aplicación la excepción prevista en el artículo 30.5 del RGPD, se mantiene un registro de actividades de tratamiento que específica, según su finalidad, las actividades de tratamiento llevadas a cabo y las demás circunstancias establecidas en el RGPD.

 

PRINCIPIOS APLICABLES AL TRATAMIENTO DE LOS DATOS PERSONALES.

El tratamiento de los datos personales del USUARIO se someterá a los siguientes principios recogidos en el artículo 5 del RGPD y el artículo 4 y siguientes de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales:

  • Principio de licitud, lealtad y transparencia: se requerirá en todo momento el consentimiento del USUARIO, previa información de los fines para los cuales se recogen los datos personales.
  • Principio de limitación de la finalidad: los datos personales serán recogidos con fines determinados, explícitos y legítimos.
  • Principio de minimización de datos: los datos personales deben ser exactos y estar siempre actualizados.
  • Principio de limitación del plazo de conservación: los datos personales solo serán mantenidos de forma que se permita la identificación de USUARIO durante el tiempo necesario para los fines de su tratamiento.
  • Principio de integridad y confidencialidad: los datos personales serán tratados de mantera que se garantice su seguridad y confidencialidad.
  • Principio de responsabilidad proactiva: el RESPONSABLE del tratamiento será responsable de asegurar que los principios anteriores se cumplen.

 

CATEGORÍA DE DATOS PERSONALES.

   Las categorías de datos que se tratan en TOPCERRADURAS son únicamente datos identificativos. En ningún caso, se tratan categorías especiales ni datos personales sensibles en el sentido del artículo 9 del RGPD.

 

BASE LEGAL PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES.

La licitud o legitimidad en el tratamiento de datos se encuentra regulado en el artículo 6 del RGPD donde se señalan hasta seis bases distintas para el procesamiento de datos:

  1. Bajo el consentimiento inequívoco del individuo.
  2. Por interés vital del individuo
  3. Por interés público
  4. Necesidad contractual
  5. En cumplimiento de obligaciones legales
  6. Por interés legítimo del responsable del tratamiento de datos

 

   La base legal para el tratamiento de los datos personales es el consentimiento explícito e inequívoco por parte del USUARIO. TOPCERRADURAS se compromete a recabar el consentimiento expreso y verificable del USUARIO para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos.

   El USUARIO tendrá derecho a retirar su consentimiento en cualquier momento. Será tan fácil retirar el consentimiento como darlo. La retirada del consentimiento no condicionará el uso del sitio web.

   En las ocasiones en las que el USUARIO deba o pueda facilitar sus datos a través de formularios para realizar consultas, pedir información o por motivos relacionados con el contenido del sitio web, se le informará en caso de que la cumplimentación de alguno de ellos sea obligatoria debido a que los mismos sean imprescindibles para el correcto desarrollo de la operación realizada.

   El Vendedor asegura la absoluta confidencialidad y privacidad de los datos personales recogidos y por eso se han adoptado medidas esenciales de seguridad para evitar la alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado y garantizar así su integridad y seguridad.

El Usuario se compromete a hacer un uso diligente y a no poner a disposición de terceros su nombre de usuario y contraseña, así mismo se compromete a traer a disposición de la empresa cualquiera, robo, pérdida o riesgo de acceso de terceros a su usuario.

 

PERIODO DE RETENCION DE LOS DATOS PERSONALES.

        TOPCERRADURAS guarda sus Datos Personales mientras sea necesario para el fin por el cual fueron recopilados. Si la directriz es diferente a la indicada en esta política se detalla en el documento pertinente.

 

DATOS PERSONALES DE MENORES DE EDAD.

   Respetando lo establecido en los artículos 8 del RGPD y 7 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, solo los mayores de 14 años podrán otorgar su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales de forma lícita por TOPCERRADURAS. Si se trata de un menor de 14 años, será necesario el consentimiento de los padres o tutores para el tratamiento, y este solo se considerará lícito en la medida en la que los mismos lo hayan autorizado.

 

SECRETO Y SEGURIDAD DE LOS DATOS PERSONALES

   TOPCERRDURAS se compromete a adoptar las medidas técnicas y organizativas necesarias, según el nivel de seguridad adecuado al riesgo de los datos recogidos, de forma que se garantice la seguridad de los datos de carácter personal y se evite la destrucción, pérdida o alteración accidental o ilícita de datos personales transmitidos, conservados o tratados de otra forma, o la comunicación o acceso no autorizados a dichos datos.

   El Sitio Web cuenta con un certificado SSL (Secure Socket Layer) que asegura que los datos personales se transmiten de forma segura y confidencial, al ser la transmisión de los datos entre el servidor y el Usuario, y en retroalimentación, totalmente cifrada o encriptada.

   Sin embargo, debido a que TOPCERRADURAS no puede garantizar la inexpugnabilidad de internet ni la ausencia total de hackers u otros que accedan de modo fraudulento a los datos personales, el Responsable del tratamiento se compromete a comunicar al Usuario sin dilación indebida cuando ocurra una violación de la seguridad de los datos personales que sea probable que entrañe un alto riesgo para los derechos y libertades de las personas físicas. Siguiendo lo establecido en el artículo 4 del RGPD, se entiende por violación de la seguridad de los datos personales toda violación de la seguridad que ocasione la destrucción, pérdida o alteración accidental o ilícita de datos personales transmitidos, conservados o tratados de otra forma, o la comunicación o acceso no autorizados a dichos datos.

   Los datos personales serán tratados como confidenciales por el Responsable del tratamiento, quien se compromete a informar y a garantizar por medio de una obligación legal o contractual que dicha confidencialidad sea respetada por sus empleados, asociados, y toda persona a la cual le haga accesible la información.

 

DERECHOS DERIVADOS DEL TRATAMIENTO DE LOS DATOS PERSONALES.

   El Usuario tiene sobre TOPCERRADURAS y podrá, por tanto, ejercer frente al Responsable del tratamiento los siguientes derechos reconocidos en el RGPD y en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.

  • Derecho de acceso El derecho de acceso es tu derecho a dirigirte al responsable del tratamiento para conocer si está tratando o no tus datos de carácter personal y, en el caso de que se esté realizando dicho tratamiento, obtener la siguiente información:
  • Una copia de tus datos personales que son objeto del tratamiento
  • Los fines del tratamiento
  • Las categorías de datos personales que se traten
  • Los destinatarios o las categorías de destinatarios a los que se comunicaron o serán comunicados los datos personales, en particular, los destinatarios en países terceros u organizaciones internacionales
  • El plazo previsto de conservación de los datos personales, o si no es posible, los criterios utilizados para determinar este plazo
  • La existencia del derecho del interesado a solicitar al responsable: la rectificación o supresión de sus datos personales, la limitación del tratamiento de sus datos personales u oponerse a ese tratamiento
  • El derecho a presentar una reclamación ante una Autoridad de Control
  • Cuando los datos personales no se hayan obtenido directamente de ti, cualquier información disponible sobre su origen
  • La existencia de decisiones automatizadas, incluida la elaboración de perfiles, y al menos en tales casos, información significativa sobre la lógica aplicada, la importancia y las consecuencias previstas de ese tratamiento para el interesado
  • Cuando se transfieran datos personales a un tercer país o a una organización internacional, tienes derecho a ser informado de las garantías adecuadas en las que se realizan las transferencias

 

  • Derecho de oposición. Este derecho, como su nombre indica, supone que te puedes oponer a que el responsable realice un tratamiento de los datos personales en los siguientes supuestos:
    • Cuando sean objeto de tratamiento basado en una misión de interés público o en el interés legítimo, incluido la elaboración de perfiles:
    • El responsable dejará de tratar los datos salvo que acredite motivos imperiosos que prevalezcan sobre los intereses, derechos y libertades del interesado, o para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones
    • Cuando el tratamiento tenga como finalidad la mercadotecnia directa, incluida también la elaboración de perfiles anteriormente citada:

Ejercitado este derecho para esta finalidad, los datos personales dejarán de ser tratados para dichos fines.

 

 

  • Derecho de supresión ("al olvido")

Podrás ejercitar este derecho ante el responsable solicitando la supresión de sus datos de carácter personal cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias:

 

Si tus datos personales ya no son necesarios en relación con los fines para los que fueron recogidos o tratados de otro modo

Si el tratamiento de tus datos personales se ha basado en el consentimiento que prestaste al responsable, y retiras el mismo, siempre que el citado tratamiento no se base en otra causa que lo legitime

Si te has opuesto al tratamiento de tus datos personales al ejercitar el derecho de oposición en las siguientes circunstancias

El tratamiento del responsable se fundamentaba en el interés legítimo o en el cumplimiento de una misión de interés público, y no han prevalecido otros motivos para legitimar el tratamiento de tus datos

A que tus datos personales sean objeto de mercadotecnia directa, incluyendo la elaboración perfiles relacionada con la citada mercadotecnia

Si tus datos personales han sido tratados ilícitamente

Si tus datos personales deben suprimirse para el cumplimiento de una obligación legal establecida en el Derecho de la Unión o de los Estados miembros que se aplique al responsable del tratamiento

Si los datos personales se han obtenido en relación con la oferta de servicios de la sociedad de la información mencionados en el artículo 8, apartado 1 (condiciones aplicables al tratamiento de datos de los menores en relación con los servicios de la sociedad de la información).

Además, el RGPD al regular este derecho lo conecta de cierta forma con el denominado “derecho al olvido”, de manera que este derecho de supresión se amplíe de tal forma que el responsable del tratamiento que haya hecho públicos datos personales esté obligado a indicar a los responsables del tratamiento que estén tratando tales datos personales que supriman todo enlace a ellos, o las copias o réplicas de tales datos.

 

No obstante, este derecho no es ilimitado, de tal forma que puede ser factible no proceder a la supresión cuando el tratamiento sea necesario para el ejercicio de la libertad de expresión e información, para el cumplimiento de una obligación legal, para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable, por razones de interés público, en el ámbito de la salud pública, con fines de archivo de interés público, fines de investigación científica o histórica o fines estadísticos, o para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones.

 

  • Derecho a la limitación del tratamiento

Este nuevo derecho consiste en que obtengas la limitación del tratamiento de tus datos que realiza el responsable, si bien su ejercicio presenta dos vertientes:

Puedes solicitar la suspensión del tratamiento de tus datos:

 

Cuando impugnes la exactitud de tus datos personales, durante un plazo que permita al responsable su verificación

Cuando te hayas opuesto al tratamiento de tus datos personales que el responsable realiza en base al interés legítimo o misión de interés público, mientras aquel verifica si estos motivos prevalecen sobre los tuyos

Solicitar al responsable la conservación tus datos:

Cuando el tratamiento sea ilícito y te has opuesto a la supresión de tus datos y en su lugar solicitas la limitación de su uso

Cuando el responsable ya no necesite los datos personales para los fines del tratamiento, pero el interesado los necesite para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones.

 

  • Derecho a la portabilidad

La finalidad de este nuevo derecho es reforzar aún más el control de tus datos personales, de forma que cuando el tratamiento se efectúe por medios automatizados, recibas tus datos personales en un formato estructurado, de uso común, de lectura mecánica e interoperable, y puedas transmitirlos a otro responsable del tratamiento, siempre que el tratamiento se legitime en base al consentimiento o en el marco de la ejecución de un contrato.

No obstante, este derecho, por su propia naturaleza, no se puede aplicar cuando el tratamiento sea necesario para el cumplimiento de una misión de interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable.

 

  • Derecho a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas

Este derecho pretende garantizar que no seas objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento de tus datos, incluida la elaboración de perfiles, que produzca efectos jurídicos sobre ti o te afecte significativamente de forma similar.

Sobre esta elaboración de perfiles, se trata de cualquier forma de tratamiento de tus datos personales que evalúe aspectos personales, en particular analizar o predecir aspectos relacionados con tu rendimiento en el trabajo,  situación económica, salud, las preferencias o intereses personales, fiabilidad o el comportamiento.

No obstante, este derecho no será aplicable cuando:

Sea necesario para la celebración o ejecución de un contrato entre tú y el responsable

El tratamiento de tus datos se fundamente en tu consentimiento prestado previamente

No obstante, en estos dos primeros supuestos, el responsable debe garantizar tu derecho a obtener la intervención humana, expresar tu punto de vista e impugnar la decisión.

Esté autorizado por el Derecho de la Unión o de los Estados miembros y se establezcan medidas adecuadas para salvaguardar los derechos y libertades e intereses legítimos del interesado.

A su vez, estas excepciones no se aplicarán sobre las categorías especiales de datos (art.9.1), salvo que se aplique el artículo 9.2.letra a) o g) y se hayan tomado las medidas adecuadas citadas en el párrafo anterior.

Derecho de información

Cuando se recaban tus datos de carácter personal, el responsable del tratamiento debe cumplir con el derecho de información.

Para dar cumplimiento a este derecho, la AEPD recomienda que esta información se te facilite por capas o niveles de manera que:

Se te facilite una información básica en un primer nivel, de forma resumida, en el mismo momento y en el mismo medio en que se recojan tus datos personales.

Y, por otra parte, se te remita el resto de las información, en un medio más adecuado para su presentación, compresión y, si se desea, archivo.

La información a facilitar por capas o niveles sería la siguiente:

1.ª Capa: Información básica (resumida)

La identidad del responsable del tratamiento

Una descripción sencilla de los fines del tratamiento, incluyendo la elaboración de perfiles si existiese

La base jurídica del tratamiento

Previsión o no de cesiones. Previsión o no de transferencias a terceros países

Referencia al ejercicio de derechos

 2.ªCapa:  Información adicional (detallada)

Datos de contacto del responsable. Identidad y datos del representante (si existiese). Datos de contacto del delegado de protección de datos (si existiese).

Descripción ampliada de los fines del tratamiento. Plazos o criterios de conservación de los datos. Decisiones automatizadas, perfiles y lógica aplicada.

Detalle de la base jurídica del tratamiento, en los casos de obligación legal, interés público o interés legítimo. Obligación o no de facilitar datos y consecuencias de no hacerlo.

Destinatarios o categorías de destinatarios. Decisiones de adecuación, garantías, normas corporativas vinculantes o situaciones específicas aplicables.

Cómo ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos, y la limitación u oposición a su tratamiento. Derecho a retirar el consentimiento prestado. Derecho a reclamar ante la Autoridad de Control.

Esta información se te facilitará dentro de un plazo razonable, a más tardar en un mes, salvo que:

Si los datos personales han de utilizarse para una comunicación con el afectado, a más tardar en el momento de la primera comunicación a dicho afectado

Si está previsto comunicarlos a otro interesado, a más tardar en el momento en que los datos personales sean comunicados por primera vez.

 

   Así pues, el Usuario podrá ejercitar sus derechos mediante comunicación escrita dirigida al Responsable del tratamiento con la referencia “RGPD-www.topcerraduras.com”, especificando:

  • NOMBRE, APELLIDOS DEL USUARIO Y COPIA DEL DNI. En los casos en que se admita representación, setá también necesaria la idenficación por el mismo medio de la persona que representa al Usuario, así como el documento acreditativo de la representación. La fotocopia del DNI podrá ser sustituida por cualquier otro medio válido en derecho que acredite la identidad.
  • Petición con los motivos específicos de la solicitud o información a la que se quiere acceder.
  • Domicilio a efecto de notificaciones.
  • Fecha y firma del solicitante.

Esta solicitud y la documentación adjunta podrá enviarse a la siguiente dirección y/o correo electrónico_

Dirección postal:

C/Mendoza, 2 local 2, 04800 Albox (Almería)

Correo electrónico:

info@cerrajerosdsc.com

 

ENLACES A SITIOS WEB DE TERCEROS.

   El Sitio Web puede incluir hipervínculos o enlaces que permiten acceder a páginas web de terceros distintos de TOPCERRADURAS, y que por tanto no son operados por TOPCERRADURAS. Los titulares de dichos sitios web dispondrán de sus propias políticas de protección de datos, siendo ellos mismos, en cada caso, responsables de sus propios ficheros y de sus propias prácticas de privacidad.

 

RECLAMACIONES ANTE LA AUTORIDAD DE CONTROL.

   En caso de que el Usuario considere que existe un problema o infracción de la normativa vigente en la forma en la que se están tratando sus datos personales, tendrá derecho a la tutela judicial efectiva y a presentar una reclamación ante un autoridad de control, en particular, en el Estado en que tenga su residencia habitual, lugar de trabajo o lugar de la supuesta infracción. En el caso de España, la autoridad de control es la Agencia Española de Protección de Datos (http://www.agpd.es).

  

 2. POLÍTICA DE COOKIES.

 Este sitio web puede utilizar cookies técnicas (pequeños archivos de información que el servidor envía al ordenador de quien accede a la página) para llevar a cabo determinadas funciones que son consideradas imprescindibles para el correcto funcionamiento y visualización del sitio. Las cookies utilizadas tienen, en todo caso, carácter temporal, con la única finalidad de hacer más eficaz la navegación, y desaparecen al terminar la sesión del usuario. En ningún caso, estas cookies proporcionan por sí mismas datos de carácter personal y no se utilizarán para la recogida de los mismos.

 Mediante el uso de cookies también es posible que el servidor donde se encuentra la web reconozca el navegador utilizado por el usuario con la finalidad de que la navegación sea más sencilla, permitiendo, por ejemplo, el acceso de los usuarios que se hayan registrado previamente a las áreas, servicios, promociones o concursos reservados exclusivamente a ellos sin tener que registrarse en cada visita.

También se pueden utilizar para medir la audiencia, parámetros de tráfico, controlar el progreso y número de entradas, etc., siendo en estos casos cookies prescindibles técnicamente, pero beneficiosas para el usuario. Este sitio web no instalará cookies prescindibles sin el consentimiento positivo y previo del usuario.

El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador para ser alertado de la recepción de cookies y para impedir su instalación en su equipo. Por favor, consulte las instrucciones de su navegador para ampliar esta información.

  • Cookies propias.

   Son aquellas que son enviadas al ordenador o dispositivo del Usuario y gestionadas exclusivamente por TOPCERRADURAS para mejor funcionamiento del Sitio Web. La información que se recaba se emplea para mejorar la calidad del Sitio Web y su Contenido y su experiencia como Usuario. Estas cookies permiten reconocer al Usuario como visitante recurrente del Sitio Web y adaptar el contenido para ofrecerle contenidos que se ajusten a sus preferencias.

  • Cookies de terceros.

   Son cookies utilizadas y gestionadas por entidades externas que proporcionan a TOPCERRADURAS servicios solicitados por este mismo para mejorar el Sitio Web y la experiencia del usuario al navegar en el Sitio Web. Los principales objetivos para los que se utilizan cookies de terceros son la obtención de estadísticas de accesos y analizar la información de la navegación, cómo interactúa el Usuario con el Sitio Web.

   La información que se obtiene se refiere, por ejemplo, al número de páginas visitadas, el idioma, el lugar a la que la dirección IP DESDE EL QUE ACCEDE EL Usuario, el número de Usuarios que acceden, la frecuencia y la reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de dispositivo desde el que realiza la visita. Esta información  se utiliza para mejorar el Sitio Web, y detectar nuevas necesidades para ofrecerá a los Usuarios un contenido y/o servicio de óptima calidad. En todo caso, la información se recopila de forma anónima y se elaboran informes de tendencias del Sitio Web sin identificar a usuarios individuales.

   Puede obtener mas información sobre las cookies, privacidad o consultar la descripción del tipo de cookies que se utiliza, sus principales características, periodo de expiración, etc. En el siguiente enlace: Google Analytics https://policies.google.com/privacy?hl=es

   La/s entidad/es encargada/s del suministro de cookies podrán ceder esta información a terceros siempre y cuando lo exija la ley o sea un tercero el que procese esta información para dichas entidades.

  • Cookies de redes sociales.

TOPCERRADURAS incorpora plugins de redes sociales que permiten acceder a a las mismas a partir del Sitio Web. Por esta razón las cookies de redes sociales pueden almacenarse en el navegador del Usuario. Los titulares de dichas redes sociales disponen de sus propias políticas de protección de datos y de cookies, siendo ellos mismos, en cada caso, responsables de sus propios ficheros y de sus propias prácticas de privacidad. El Usuario debe referirse a las mismas para informarse acerca de dichas cookies y, en su caso, del tratamiento de sus datos personales.

  • Desactivación o eliminación de cookies

En cualquier momento podrá ejercer su derecho de desactivación o eliminación de cookies de este sitio web. Estas acciones se realizan de forma diferente en función del navegador que esté usando.

Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentra en las ‘opciones’ o ‘Preferencias’ del menú de su navegador. Asimismo, puede configurar su navegador o su gestor de correo electrónico, así como instalar complementos gratuitos para evitar que se descarguen los Web Bugs al abrir un email.

A continuación se ofrece orientación al usuario sobre los pasos para acceder al menú de configuración de las cookies y, en su caso, de la navegación privada en cada uno de los navegadores principales:

    Internet Explorer: Herramientas -> Opciones de Internet -> Privacidad -> Configuración.

Para más información, puede consultar el soporte de Microsoft o la Ayuda del navegador.

    Firefox: Herramientas -> Opciones -> Privacidad -> Historial -> Configuración Personalizada.

Para más información, puede consultar el soporte de Mozilla o la Ayuda del navegador.

    Chrome: Configuración -> Mostrar opciones avanzadas -> Privacidad -> Configuración de contenido.

Para más información, puede consultar el soporte de Google o la Ayuda del navegador.

    Safari: Preferencias -> Seguridad.

Para más información, puede consultar el soporte de Apple o la Ayuda del navegador.

 

 

  1. ACEPTACION Y CAMBIOS EN ESTA POLÍTICA DE PRIVACIDAD.

 

   Es necesario que el Usuario haya leído y esté conforme con las condiciones sobre la protección de datos de carácter personal contenidas en esta Política de Privacidad y Cookies, así como que acepte el tratamiento de sus datos personales para que el Responsable del tratamiento pueda proceder al mismo, en la forma, durante los plazos y para las finalidades indicadas. El uso del Sitio Web implicará la aceptación de la Política de Privacidad y de Cookies del mismo.

   TOPCERRADURAS se reserva el derecho a modificar su Política de Privacidad y Cookies, de acuerdo a su propio criterio, o motivado por un cambio legislativo, jurisprudencial o doctrinal de la Agencia Española de Protección de Datos. Los cambios o actualizaciones de esta Política de Privacidad y de Cookies serán notificados de forma explícita al Usuario.

   Esta Política de Privacidad y de Cookies fue actualizada el dia 29 de agosto de 2020 para adaptarse al Reglamento (ue) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (RGPD) y a la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.